Entornos
de trabajo para aplicaciones móviles
Un entorno
es un espacio o escenario informático en donde operan determinados comandos,
funciones o características.
Ejemplos:
- Eclipse
Eclipse
es una plataforma de software compuesto por un conjunto de herramientas de
programación de código abierto multiplataforma para desarrollar lo que el
proyecto llama "Aplicaciones de Cliente Enriquecido", opuesto a las
aplicaciones "Cliente-liviano" basadas en navegadores. Esta
plataforma, típicamente ha sido usada para desarrollar entornos de desarrollo
integrados (del inglés IDE), como el IDE de Java llamado Java Development
Toolkit (JDT) y el compilador (ECJ) que se entrega como parte de Eclipse (y que
son usados también para desarrollar el mismo Eclipse). Sin embargo, también se
puede usar para otros tipos de aplicaciones cliente, como BitTorrent o Azureus.
- Carbide C++
Carbide
c++ es una herramienta para el desarrollo de software en lenguaje C++ destinado
a dispositivos que funcionan bajo Symbian OS. Se usa tanto para desarrollar los
teléfonos que incorporan dicho OS como para las aplicaciones que ejecutan
estos.
Está
formada por una familia de IDEs desarrollada por Nokia, basada en Eclipse, al
que se han incorporado plug-ins para el desarrollo de Symbian OS. Reemplazó a
CodeWarrior como primer entorno de desarrollo para Symbian OS.
- NetBeans
NetBeans
es un entorno de desarrollo integrado libre, hecho principalmente para el
lenguaje de programación Java. Existe además un número importante de módulos
para extenderlo. NetBeans IDE2 es un producto libre y gratuito sin
restricciones de uso.
NetBeans
es un proyecto de código abierto de gran éxito con una gran base de usuarios,
una comunidad en constante crecimiento, y con cerca de 100 socios en todo el
mundo. Sun MicroSystems fundó el proyecto de código abierto NetBeans en junio
de 2000 y continúa siendo el patrocinador principal de los proyectos
(Actualmente Sun Microsystems es administrado por Oracle Corporation).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario